La Opinión.
Las visas de seis estudiantes actuales y seis exalumnos que participaban en un programa de capacitación fueron revocadas por el gobierno de Estados Unidos, aseguró el rector de la UCLA, Julio Frenk.
En una carta a la comunidad universitaria, el rector dijo que es comprensible que se generen preguntas en la comunidad por las acciones del gobierno federal, que ha revocado visas a varios estudiantes internacionales con visa F-1 en universidades en todo el país y cancelado su estatus en el Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio.
Frenk dijo a la comunidad de los Bruins que siempre se esforzará por mantenerlos informados en relación de situaciones importantes para la UCLA.
Sigue leyendo: UCLA abre Centro para el Éxito de los Estudiantes Latinos
“Durante una auditoría rutinaria de los registros de SEVIS, los funcionarios de la UCLA se enteraron de que el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) había cancelado la condición de SEVIS a seis estudiantes actuales“, explicó Frenk en su escrito.
“El SEVP también canceló la condición de seis exalumnos que participaban actualmente en el programa de Formación Práctica Opcional. Estas cifras son variables y pueden cambiar“, agregó el rector de la UCLA.
Frenk mencionó que las notificaciones de despido indicaban que todas las bajas se debieron a infracciones de los términos de los programas de visas de los solicitantes.
Sigue leyendo: Costo de $164,000 millones por incendios en Los Ángeles, según análisis de UCLA
“Actualmente, UCLA no tiene conocimiento de ninguna actividad de las fuerzas del orden federales en el campus relacionada con estas bajas“, aseguró el rector.
Julio Frenk reconoció que dichas acciones pueden generar incertidumbre y ansiedad en la comunidad de la UCLA.
“Queremos que nuestros estudiantes, personal y profesores inmigrantes e internacionales de UCLA sepan que apoyamos su capacidad para trabajar, aprender, enseñar y prosperar aquí“, agregó.
.