Texas TRibune.
A partir de septiembre, todas las aulas de las escuelas públicas de Texas podrían estar obligadas a mostrar los Diez Mandamientos, según un requisito que se aprobó en una votación clave en la legislatura de Texas el sábado, parte de un esfuerzo más amplio en Texas y más allá para aumentar el papel de la religión en las escuelas.
El Proyecto de Ley 10 del Senado avanzó a pesar de un fallo de un tribunal federal que determinó que una ley similar de Luisiana violaba la separación entre la iglesia y el estado exigida por la constitución.
El proyecto de ley fue aprobado en la Cámara de Representantes en segunda lectura por 88 votos a favor y 49 en contra, coincidiendo con el sabbat judío, prohibido por los Diez Mandamientos, como lo declaró el representante James Talarico para denunciar la hipocresía legislativa. La aprobación en la cámara baja se produjo tras más de dos horas de debate y a pesar de los últimos esfuerzos demócratas por suavizar la ley, incluyendo la posibilidad de que los distritos escolares votaran sobre la política y la inclusión de códigos de ética de diferentes religiones en el proyecto de ley.
¿ Ya es ley? Vea cuánto han avanzado algunos de los proyectos de ley más importantes en la Legislatura de Texas de 2025 .
Tras una votación final que podría tener lugar el domingo, el proyecto de ley se presentará al gobernador Greg Abbott , quien se espera que lo firme. El proyecto de ley fue aprobado por el Senado estatal con 20 votos a favor y 11 en contra en marzo.
El proyecto de ley , patrocinado por el senador Phil King , republicano de Weatherford, exige que cada aula muestre de forma visible un cartel de al menos 40 x 50 cm. El cartel no puede incluir texto que no sea el establecido en el proyecto de ley, ni se pueden exhibir otros carteles similares.
“Es responsabilidad de todos nosotros seguir la ley de Dios y creo que todos estaríamos mejor si lo hiciéramos”, dijo la representante Candy Noble , republicana de Lucas que lleva el proyecto de ley en la Cámara de Representantes, durante el debate en el pleno el sábado.
Los partidarios argumentan que los Diez Mandamientos y las enseñanzas del cristianismo en general son fundamentales para la historia de Estados Unidos, un mensaje que ha resurgido en los últimos años como parte de un movimiento nacional más amplio que considera la idea de la separación entre la Iglesia y el Estado un mito.
Ese movimiento impulsó la iniciativa de Texas para exigir que las escuelas exhibieran carteles con la leyenda “En Dios confiamos” si eran donados por una fundación privada, lo cual se convirtió en ley en 2021. En 2024, la Junta Estatal de Educación aprobó materiales didácticos con infusión bíblica .
This session, lawmakers have advanced bills that allow a prayer or religious study period in school, and one that would require teachers to use the terms “Anno Domini” (AD) — Latin for “in the year of the Lord,” and “Before Christ” (BC) when expressing dates.
Proponents of King’s bill also say making the Ten Commandments more prominent in schools will combat what movement leaders see as a generations-long moral decline.
Texas is one of 16 states where lawmakers have pursued the Ten Commandments bills.
Although the Supreme Court ruled against a similar Kentucky law in 1980, supporters in Texas and beyond find support in the current makeup of the court’s justices and in the 2019 Supreme Court decision in Kennedy v. Bremerton School District, which found a football coach could lead prayers on the field after games.
But Robert Tuttle, a professor of religion and law at George Washington University, said allowing a private individual to pray — as in the Kennedy case — is different from displaying the Ten Commandments in the classroom.
Last June, a federal court struck down a Louisiana law requiring all public school classrooms display the Ten Commandments — the first state this decade to pass such a law. The state is appealing the decision.
“The constant presence of a sacred text in the room with them is effectively telling them, ‘Hey, these are things you should read and obey,’” Tuttle said. “That’s not the state’s job — to do religious instruction.”
He also said that despite the Supreme Court trending in a more conservative direction, its decision Thursday that leaves in place a prohibition on the establishment of a religious charter school in Oklahoma could mean that the Court, for now, is not throwing out that principle.
During Texas legislative committee hearings, opponents from free speech and civil rights groups — some of whom waited till 4 a.m. to testify — said the policy could send a message of exclusion to students of other faiths or those who don’t practice a religion. They also said the commandments were irrelevant to classes like math, and could prompt questions that were not age-appropriate, such as what adultery means.
The teachers union said it opposes the bill because members believe it violates the principle of separation of church and state.
“Public schools are not supposed to be Sunday school,” said spokesperson Clay Robison.
Democratic Rep. James Talarico — who is studying to become a minister — raised concerns in House floor discussions Wednesday that the First Amendment forbids imposing a state-sponsored religion.
“Mi fe es lo más importante para mí, pero no creo que el gobierno deba imponer la religión a ningún ciudadano estadounidense, especialmente a nuestros hijos”, declaró el legislador de Austin al Tribune. “Soy cristiano y creo firmemente en la separación de la Iglesia y el Estado”.
.