Secretario de Defensa, Pete Hegseth, defiende los despidos en el Pentágono.

Hegseth respaldó a Trump tras destituir al general de la Fuerza Aérea Charles “CQ” Brown Jr. como titular del Estado Mayor Conjunto.



La Opinión.

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, defendió este domingo los despidos de militares de alto rango del Pentágono por parte del presidente Donald Trump, señalando que el Gobierno quiere colocar funcionarios que no opongan barreras a la agenda republicana.

Hegseth insistió en que el despido abrupto del presidente Donald Trump del oficial militar de mayor rango del país, en medio de una ola de despidos en el Pentágono, no fue inusual, desestimando las críticas de que el nuevo gobierno busca inyectar abiertamente política en el ámbito militar.

“Nada de esto es sin precedentes”, dijo Hegseth en el programa “Fox News Sunday” sobre la destitución del general de la Fuerza Aérea CQ Brown Jr. como titular del Estado Mayor Conjunto el viernes por la noche. “El presidente tiene derecho a elegir a su equipo clave de asesores en seguridad nacional”.

Hegseth afirmó que “hay muchos presidentes que hicieron cambios”, citando a excomandantes en jefe, entre ellos Franklin D. Roosevelt, George HW Bush y Barack Obama. Obama, señaló Hegseth, “despidió o destituyó a cientos” de oficiales militares.

Meses después de asumir su primer mandato, Obama destituyó al general del Ejército David McKiernan como comandante de las fuerzas estadounidenses en Afganistán. Sin embargo, Trump, cuando se postuló para su segundo mandato, prometió erradicar las ideologías “woke” del ejército y despedir rápidamente a muchos líderes de alto rango.

Sin embargo, el cambio se produce en medio de una restructuración del Pentágono para cumplir con una directiva de Trump para “ajustar sus prioridades y maximizar su eficiencia”, por la que se despedirá a entre un 5 y un 8% de sus cerca de 950,000 empleados civiles.

Hegseth también dijo a la cadena que también dijo que estaba buscando nuevas nominaciones para los principales abogados del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, conocidos como los jueces defensores generales (TJAG).

Al ser preguntado por las críticas que circulan en redes sociales sobre esta decisión, el Secretario de Defensa aseguró que el Gobierno Trump quiere abogados que no se opongan a la agenda del presidente.

“En última instancia, queremos abogados que brinden un sólido asesoramiento constitucional y que no existan para intentar ser obstáculos para nada, nada de lo que sucede en sus puestos”, sentenció.

.