Orden “unilateral” de Trump afecta a México en su economía y finanzas, dice Monreal; “los cárteles realizan actos de terrorismo”: Moreira.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, dijo estar convencido de que la presidenta Claudia Sheinbaum enfrentará la orden ejecutiva debido a que se emitió de forma unilateral.



Latin Us.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para declarar organizaciones terroristas a cárteles de la droga tiene repercusiones económicas, bancarias y financieras en México.

“Tiene repercusiones económicas, financieras y bancarias. No porque se vaya a perseguir a las bandas de criminales de manera extraterritorial, ni porque se tenga una actitud complaciente con este tipo de delincuencia organizada”, comentó.

En entrevista con medios, el líder de Morena explicó que “afectará a muchas empresas honestas, de buena fe, que están comercializando con México productos de origen lícito”.

“Hay implicaciones de carácter más profundo que el que algunos se suponen en la persecución de estos cárteles, al declararlos organizaciones terroristas. Tiene consecuencias”, enfatizó.

Monreal Ávila se dijo “convencido de que la presidenta Claudia Sheinbaum, como jefa de Estado, como presidenta de México, sabrá enfrentar esta orden ejecutiva porque es una orden unilateral”.

“No debemos olvidar que México ha vivido siempre el acoso desde el pasado, cuando se certificaba a México y con el Plan Mérida; ahora también al declarar terroristas a las organizaciones criminales va a tener consecuencias”, reiteró.

“Bueno, la orden ejecutiva que ha firmado Trump este día afecta al país al declarar organizaciones terroristas a cárteles de la droga o cárteles ubicados dentro de la delincuencia organizada, porque tiene repercusiones económicas, No, no, no es por eso”.

Oposición exige plantear compromisos concretos
Por separado, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa Abimerhi, consideró que “el gobierno mexicano, más que defender a los cárteles de la droga en México, debería de plantear compromisos concretos, estrategias concretas, conjuntas, a nuestros vecinos del norte para combatir el tráfico de drogas y la fuerza de los grupos criminales en nuestro país”.

La orden ejecutiva que ha firmado Trump este día afecta al país al declarar organizaciones terroristas a cárteles de la droga.

Ricardo Monreal

“Cada país es libre de determinar en su territorio lo que así considere o lo que sea más conveniente a su seguridad, pero no deja de llamar la atención que pareciera que el gobierno mexicano no tiene interés en hacer planteamientos serios para desarticular a estos poderosos cárteles”, destacó.

Lixa Abimerhi insistió en que “lo que ellos definan hacer en su territorio nacional es una disposición de ellos, para el PAN, lo primordial es que el gobierno mexicano asuma sus responsabilidades sin distracciones, y su responsabilidad es mejorar la seguridad en el territorio nacional mexicano”.

“Cuando tú entras a una negociación, el estado óptimo es que a tu contraparte le interese lo mismo que a ti. Y si a nuestra contraparte, si a nuestros vecinos en Estados Unidos les interesa desmantelar a los cárteles criminales de México”, añadió.

El líder del blanquiazul consideró que “el gobierno mexicano lo primero que debiera hacer es celebrar que tenemos el mismo interés”.
“¿O será entonces que el gobierno mexicano no tiene el mismo interés? Pero lo tiene que decir con claridad”, se preguntó.

Hay territorios completos dominados por el crimen organizado.
José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del PAN en Diputados

Lixa Abimerhi planteó que si al Ejecutivo “le interesa desarticular a las organizaciones criminales que tanto lastiman a México, particularmente en estados completos, como el caso de Sinaloa, entonces debiera estar buscando acuerdos bilaterales de colaboración para desarticular a estos poderosos cárteles”.

“No puede haber solución si no se acepta el problema, y el problema en México es que hay territorios completos dominados por el crimen organizado”, indicó.

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rubén Moreira Valdez mencionó que “México vivió un momento terrible de inseguridad, en parte heredado por la pasada administración y también por muchas gobernadoras y gobernadores que son omisos en su tarea”.

“Los carteles de la droga realizan actos que pueden ser calificados como terrorismo. En las carreteras y los caminos de Tamaulipas o Michoacán se sembraron bombas, minas o que hay ataques con drones o que hay hechos espeluznantes como estos niños que fueron asesinados en Guerrero o en Tabasco”

“Creo que México debe hacerse cargo de los problemas de seguridad y que deben ser las autoridades mexicanas las que atiendan este problema”, aclaró.

Los carteles de la droga realizan actos que pueden ser calificados como terrorismo.
Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados

Moreira Valdez exigió al gobierno de México que aclare el contenido del acuerdo para la incursión de drones de Estados Unidos en territorio mexicano.

“Creo que sería muy grave que se hicieran sin un acuerdo con el gobierno mexicano y se dejara, se violara la soberanía de nuestro país. Me llama la atención que hay un doble discurso de aquí de Morena, por un lado, llaman traidores a la oposición y por el otro lado callan ante esta situación que tiene que ser aclarada”, aseveró.

.