Reuters.
Estados Unidos deportó a El Salvador a otras 10 personas que presuntamente pertenecen a pandillas, informó el domingo el secretario de Estado, Marco Rubio, un día antes de que el presidente del país centroamericano visite la Casa Blanca.
“Anoche, otros 10 criminales de las organizaciones terroristas extranjeras MS-13 y Tren de Aragua llegaron a El Salvador”, dijo Rubio en una publicación en X.
La alianza entre el presidente Donald Trump y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, “se ha convertido en un ejemplo para la seguridad y la prosperidad en nuestro hemisferio”, agregó Rubio.
Trump tiene previsto reunirse con Bukele en la Casa Blanca el lunes.
Trump dijo el sábado que estaba deseando reunirse con Bukele y le elogió por sacar a los “extranjeros enemigos” de Estados Unidos.
Los funcionarios del gobierno han hecho repetidamente declaraciones públicas alegando que los inmigrantes detenidos son miembros de pandillas que no han respaldado en los tribunales.
La administración Trump ha deportado a cientos de venezolanos a una prisión en El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
Los abogados y familiares de los inmigrantes detenidos en El Salvador dicen que no son miembros de pandillas y que no tuvieron oportunidad de refutar la afirmación del gobierno estadounidense de que lo eran.
La administración de Donald Trump dice que investigó a los migrantes para asegurarse de que pertenecían al Tren de Aragua, al que califica de organización terrorista.
Las deportaciones han sido impugnadas en tribunales federales.
Temas
El Salvador
Nayib Bukele