AP.
Los arrestos por cruces fronterizos ilegales desde México cayeron un 39% en enero respecto al mes anterior, dijeron las autoridades el martes, un primer indicador de la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump.
La Patrulla Fronteriza realizó 21.593 arrestos durante el mes, menos que los 47.316 de diciembre y la marca más baja desde mayo de 2020, cerca del pico de la epidemia de COVID-19, según Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
“Llamémoslo el efecto Trump”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.
Las detenciones fronterizas cayeron drásticamente mucho antes de que Trump asumiera el cargo desde un máximo histórico de 250.000 en diciembre de 2023. Las autoridades mexicanas aumentaron la seguridad dentro de sus propias fronteras y el entonces presidente Joe Biden introdujo severas restricciones al asilo en junio.
Los arrestos disminuyeron aún más después de que Trump asumiera el cargo el 20 de enero y emitiera una serie de órdenes sobre inmigración, incluida una para suspender el asilo con el argumento de que Estados Unidos está bajo “invasión” en la frontera sur.
El zar fronterizo Tom Homan dijo el lunes que hubo 229 arrestos en la frontera en un período de 24 horas, el número más bajo que recuerda desde que se convirtió en agente de la Patrulla Fronteriza en 1984. Los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional dicen que quieren reducir esa cifra a cero.
El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, dijo el viernes en Edinburg, Texas, que “no estaré satisfecho de que nuestra frontera esté segura hasta que tengamos control operativo de nuestra frontera, lo que significa que cualquiera que cruce ilegalmente sea detenido o nadie cruce”.
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el martes que lanzó una campaña publicitaria multimillonaria en video en Estados Unidos y en el exterior, en la que la secretaria Kristi Noem advierte a la gente que se vaya o que no venga. “Si estás aquí ilegalmente, te encontraremos y te deportaremos. Nunca volverás”, dijo en el video.
.