Texas Tribune.
El principal operador de la red eléctrica de Texas pronosticó el jueves que la creciente demanda de energía del estado podría superar su suministro energético disponible a partir del verano de 2026.
En un informe que describe la oferta y la demanda potenciales durante los próximos cinco años, el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas dijo que es posible que la red no tenga suficiente energía para satisfacer la demanda máxima durante las temporadas de verano e invierno a partir del próximo año.
Pero ese fue el escenario más desesperado que esbozó ERCOT. Otros muestran que la oferta sería limitada, pero apenas superaría la demanda. Y algunos expertos advirtieron que las suposiciones que utilizó ERCOT eran erróneas y más pesimistas que lo que es probable que suceda.
Los parámetros del informe “representan mejor el desempeño de los recursos de la red y la naturaleza dinámica de la red de ERCOT”, dijo ERCOT al publicar el informe . “Pero es importante señalar que todos los escenarios de este informe tienen un cierto nivel de incertidumbre que puede alterar los resultados de suficiencia de recursos a largo plazo, y estos pronósticos cambiarán con el tiempo en función de una variedad de factores”.
ERCOT estima que la demanda de energía casi se duplicará para 2030, en gran parte debido al crecimiento de la población, condiciones climáticas más extremas y el aumento de grandes usuarios, como minas de criptomonedas, centros de datos y operaciones electrificadas de petróleo y gas.
El operador de la red aumentó drásticamente su predicción de cuánto crecerá la demanda de energía en los próximos años después de que la Legislatura estatal aprobara una ley en 2023 que cambia la forma en que ERCOT pronostica la demanda.
Anteriormente, ERCOT solo podía contabilizar a los usuarios de energía que habían firmado acuerdos de conexión con una empresa de servicios públicos. La nueva ley le permitió a ERCOT incluir a los usuarios de energía potenciales sin un acuerdo firmado, si la empresa de servicios públicos consideraba que era probable que el proyecto se conectara a la red.
Pero juzgar si los grandes usuarios realmente construirán en Texas es difícil, dijeron los expertos, ya que las empresas pueden presentar solicitudes duplicadas para conectar sus proyectos en diferentes lugares. En esta sesión legislativa, se espera que los legisladores ordenen a los reguladores que afiancen sus pronósticos de demanda solicitando más información a los proyectos que buscan conectarse a la red de Texas.
La predicción más sombría de ERCOT del jueves dijo que el suministro de energía caería un 6,2% por debajo de la demanda máxima del verano de 2026. La brecha continuaría ampliándose hasta el 32,4% para el verano de 2029, y las temporadas de invierno verían escasez ligeramente menor durante el mismo período de tiempo.
ERCOT también modeló escenarios alternativos que reflejan un crecimiento más lento de la demanda y una construcción más rápida de nueva generación, incluidos 9.720 megavatios de proyectos financiados por el Fondo de Energía de Texas , un programa de préstamos de 10.000 millones de dólares financiado por los contribuyentes destinado a incentivar el desarrollo de nuevas plantas alimentadas con gas natural.
En esos escenarios, ERCOT mantuvo en gran medida suficiente oferta para satisfacer la demanda, pero el modelo supuso que los proyectos del Fondo de Energía de Texas no sufrirían demoras, a diferencia de los proyectos típicos.
El director ejecutivo de ERCOT, Pablo Vegas, dijo que el crecimiento económico del estado demuestra que “es necesario actuar hoy para garantizar la confiabilidad y la asequibilidad a largo plazo”.
Algunos expertos argumentaron que el informe se basaba en el supuesto de un crecimiento masivo de la demanda que, según ellos, era poco probable que ocurriera.
“Las cifras parecen tan malas debido a la suposición de que 52 GW de nueva carga entrarán en funcionamiento en cuatro años”, dijo Joshua Rhodes, un científico investigador de la Universidad de Texas en Austin, en un mensaje. “Simplemente no creo que tanta nueva carga pueda entrar en funcionamiento tan rápido, por lo que no creo que las cosas sean tan malas como indica el informe”.
Doug Lewin, consultor energético, calificó las suposiciones de ERCOT de “irremediablemente erróneas” e “innecesariamente generadoras de pánico”.
Michael Jewell, abogado y experto en energía, señaló que el informe representa una instantánea que no capta cómo los grandes consumidores de energía responden a los altos precios de la energía reduciendo el consumo. Agregó que las estimaciones de ERCOT subestiman los crecientes recursos de energía solar y eólica del estado.
“Cuando básicamente se reduce la cantidad de generación y se aumenta la cantidad de carga, se mostrará una deficiencia de generación para satisfacer la demanda”, dijo Jewell.
El gobernador Greg Abbott dijo en su discurso sobre el estado del estado de este mes que Texas aumentó su suministro de energía en un 35% en los últimos cuatro años. Más del 90% de esa cantidad provino de energía solar, eólica y baterías, según Lewin.
Los expertos enfatizaron la necesidad de seguir desarrollando todo tipo de recursos energéticos en Texas, aludiendo a una serie de proyectos de ley propuestos en la Legislatura que podrían dificultar la expansión de la energía solar y eólica.
“Necesitaremos todos los megavatios que podamos obtener de todos los recursos de generación que podamos conseguir”, dijo Jewell. “Las propuestas legislativas que desalienten el desarrollo continuo de todos los recursos son contrarias a la energía”.
ERCOT dijo que continuaría trabajando en soluciones para reforzar sus márgenes de suministro, mejorando el almacenamiento de baterías, trabajando con grandes usuarios de energía que pueden reducir rápidamente su uso durante condiciones de red limitada y apoyando proyectos del Fondo de Energía de Texas, entre otras medidas.
“ERCOT espera trabajar en soluciones a corto y largo plazo con la Legislatura de Texas, [la Comisión de Servicios Públicos del estado] y las partes interesadas para continuar fortaleciendo la confiabilidad y resiliencia de la red eléctrica de Texas”, dijo Vegas.
.