IRS logra acuerdo con ICE para obtener información de indocumentados con ITIN.

'La Migra' ahora podrá localizar más fácilmente a ciertos indocumentados que pagan impuestos, luego de un acuerdo entre ICE y IRS.



La Opinión.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Impuestos Internos (IRS) lograron un acuerdo para que agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) obtengan a la información de los inmigrantes indocumentados que pagan impuestos.

“El Presidente [Donald Trump] ordenó al Secretario de Estado, en coordinación con el Fiscal General, el Secretario de Seguridad Nacional y el Director de Inteligencia Nacional, tomar medidas inmediatas para identificar, excluir o expulsar a los extranjeros que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos”, dice la primera parte del memorando.

Según un documento judicial presentado ante la Corte de Distrito de Washington, D.C., del que este diario tiene una copia, el memorando entre el DHS y IRS se concretó el 7 de abril de 2025.

“El IRS y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para crear un marco para el intercambio de información entre las agencias”, indica el documento firmado por Kathleen Evey Walters, quien es jefa de la Oficina de Privacidad del Servicio de Impuestos Internos (IRS).

El memorando, confirma Walters, permitirá atender las solicitudes de ICE.

“El MOU rige las solicitudes de información de declaración presentadas por el DHS o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE.UU.”, señala.

Se confirma que, al menos al 7 de abril, ICE no ha solicitado información alguna de contribuyentes, pero la agencia podrá hacer “solicitudes de investigación criminal”.

Gran parte del memorando cuya existencia fue reportado primero por Fox News, se encuentra sellado, es decir, imposible de conocer información que se considera clasificada.

Un portavoz del Departamento del Tesoro confirmó el acuerdo como parte de apoyar a ICE “para combatir la inmigración indocumentada“.

IRS tiene información de inmigrantes sin papeles que pagan impuestos a través de un Número de Identificación Individual (ITIN, en inglés), aunque no obtengan beneficios fiscales ni de Seguridad Social.

El memorando se refiere a los indocumentados como “delincuentes”, al justificar que el acuerdo sigue leyes que protegen a personas “respetuosas a la ley”, pero “agilizan la persecución de delincuentes”.

Preocupa acceso a información privada.

Con la información que IRS entregue a ICE se podría ubicar la dirección personal de los indocumentados y detenerlos para procesarlos para su deportación, pero hay preocupación sobre el uso de la información privada.

“La privacidad del contribuyente es fundamental en el sistema tributario estadounidense. Esta medida del IRS constituye una violación sin precedentes de las leyes de privacidad y confidencialidad del contribuyente, respetadas por ambos partidos políticos durante décadas”, dijo Lisa Gilbert, copresidenta de Public Citizen. “La táctica terrorista de la Administración Trump, que consiste en usar los datos tributarios de los inmigrantes en su contra, llevará a algunas de nuestras comunidades más vulnerables a una mayor clandestinidad. Si esta información del contribuyente no está a salvo de las miradas indiscretas de los matones de la administración Trump, la información del contribuyente de nadie estará a salvo”.

La Administración Trump ha implementado varias estrategias contra inmigrantes indocumentados, incluida una campaña para que se vayan voluntariamente del país, informando su salida a través de la aplicación CBP Home.

.