La Opinión.
El gobierno de Donald Trump aparentemente deportó a una niña ciudadana estadounidense de 2 años “sin un proceso legal claro”, declaró un juez federal el viernes, mientras el padre de la niña solicitaba su regreso a Estados Unidos.
El juez federal de distrito Terry A. Doughty declaró que la niña, a quien se hace referencia como “V.M.L.” en los documentos judiciales, fue deportada con su madre y una hermana a Honduras sin un debido proceso y en contra de la voluntad de su padre.
En una breve orden emitida por el Tribunal Federal de Distrito del Distrito Oeste de Luisiana, el juez Terry A. Doughty cuestionó por qué el gobierno había enviado a la niña ?conocida en los documentos judiciales solo como V.M.L.? a Honduras con su madre, a pesar de que su padre había solicitado, mediante una petición de emergencia el jueves, impedir que la niña fuera enviada al extranjero.
La madre y sus dos hijas, incluida la ciudadana estadounidense identificada como VML en los documentos judiciales, fueron detenidas la mañana del martes en Nueva Orleans por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cuando la mujer acudía a una reunión programada con la agencia, según escribieron los abogados que se oponen a la deportación.
La familia se estaba registrando en una oficina del “Programa de Comparecencia bajo Supervisión Intensiva”, escribieron los abogados. La madre, de origen hondureño, había sido liberada de la detención de ICE en 2021 bajo dicho programa, escribieron los abogados.
El padre de VML, residente en EE. UU., solicitó la custodia de VML después de que la madre fuera detenida esta semana y solicitó que la niña fuera ubicada con un tutor que esté “listo y dispuesto” a cuidarla en EE. UU., escribieron los abogados del tutor.
En una orden que programa una audiencia para el próximo mes, el juez federal de distrito Terry Doughty escribió que la niña fue enviada a Honduras el viernes con su madre, cuya deportación había sido ordenada.
“El Gobierno sostiene que todo esto está bien porque la madre desea que la niña sea deportada con ella”, escribió Doughty. “Pero el Tribunal lo desconoce”.
El tribunal de Luisiana citó a un abogado del gobierno a las 12:19 p. m. para hablar con la madre de la niña y se enteró de que estaba en un avión en el aire, declaró el juez. En una llamada a la 1:06 p. m., se informó al tribunal que ya se encontraban en Honduras, escribió Doughty.
Tras afirmar que “es ilegal e inconstitucional deportar a un ciudadano estadounidense”, el juez Doughty fijó una audiencia para el 16 de mayo para analizar su firme sospecha de que el gobierno acaba de deportar a un ciudadano estadounidense sin un proceso formal.
El caso de V.M.L., del que informó por primera vez Politico, es el último desafío a la legalidad de las agresivas medidas de deportación del presidente Trump.
Con información de Politico y The New York Times
.