AP.
Un helicóptero turístico de la ciudad de Nueva York se desintegró en el aire el jueves y se estrelló boca abajo en el río Hudson, matando al piloto y a una familia de cinco turistas españoles en el más reciente desastre de aviación en Estados Unidos, dijeron las autoridades.
El alcalde Eric Adams informó que el vuelo comenzó en un helipuerto del centro de la ciudad alrededor de las 3 p. m. y que los muertos, entre ellos tres niños, fueron recuperados y sacados del agua. El vuelo, que llevó la aeronave hacia el norte, siguiendo el horizonte de Manhattan, y luego de regreso al sur hacia la Estatua de la Libertad, duró menos de 18 minutos.
El testigo Bruce Wall afirmó haber visto el helicóptero “desmoronarse” en el aire, con la cola y la hélice desprendiéndose. La hélice seguía girando sin el avión al caer, añadió.
Dani Horbiak estaba en su casa en Jersey City, Nueva Jersey, cuando escuchó lo que parecían varios disparos seguidos en el aire. Miró por la ventana y vio el helicóptero caer al río en pedazos.
El helicóptero giraba sin control y “salía un montón de humo” antes de estrellarse en el agua, dijo Lesly Camacho, anfitriona de un restaurante a orillas del río en Hoboken, Nueva Jersey.
El video del accidente mostró partes del helicóptero cayendo al agua. La aeronave volcada quedó sumergida, con botes de rescate sobrevolándola, cerca del final de un largo muelle de mantenimiento de una torre de ventilación que abastece al túnel Holland, en la orilla del río correspondiente a Nueva Jersey.
El vuelo fue operado por New York Helicopters, según informaron las autoridades. Nadie respondió al teléfono en las oficinas de la compañía en Nueva York y Nueva Jersey.
Una persona que contestó el teléfono en la casa del dueño de la empresa, Michael Roth, se negó a hacer comentarios. Sin embargo, Roth declaró al New York Post que estaba devastado y que no tenía ni idea de por qué ocurrió el accidente.
“Lo único que sé, tras ver el vídeo del helicóptero cayendo, es que las palas del rotor principal no estaban en el helicóptero”, declaró, según el Post. Añadió que no había visto algo así en sus 30 años de experiencia en el sector de los helicópteros, pero señaló: “Son máquinas y se rompen”.
Se enviaron correos electrónicos solicitando comentarios a los abogados que han representado a Roth en el pasado.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó el helicóptero como un Bell 206, un modelo ampliamente utilizado en la aviación comercial y gubernamental, incluyendo compañías de turismo, canales de noticias y la policía. Inicialmente fue desarrollado para el Ejército de los Estados Unidos antes de ser adaptado para otros usos. Se han fabricado miles a lo largo de los años.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte dijo que investigaría.
El video del accidente sugiere que una “falla mecánica catastrófica” dejó al piloto sin posibilidad de salvar el helicóptero, dijo Justin Green, un abogado de aviación que fue piloto de helicóptero en el Cuerpo de Marines.
Es posible que los rotores principales del helicóptero golpearan el brazo de cola, rompiéndolo y provocando la caída libre de la cabina, dijo Green.
“Murieron en cuanto ocurrió lo que sea que haya ocurrido”, dijo Green. “No hay indicios de que tuvieran control sobre la aeronave. Ningún piloto podría haber evitado el accidente una vez que perdieron los impulsores. Es como una piedra cayendo al suelo. Es desgarrador”.
Los cielos de Manhattan se llenan habitualmente de aviones y helicópteros, tanto privados como comerciales y turísticos. Manhattan cuenta con varios helipuertos desde los que ejecutivos de negocios y otras personas son trasladados a destinos en toda el área metropolitana.
A lo largo de los años, la ciudad ha sido testigo de múltiples accidentes, incluida una colisión entre un avión y un helicóptero turístico sobre el Hudson en 2009 que mató a nueve personas y el accidente de 2018 de un helicóptero chárter que ofrecía vuelos de “puertas abiertas” que cayó al East River, matando a cinco.
El accidente del jueves fue el primero de un helicóptero en la ciudad desde que uno impactó contra el techo de un rascacielos en 2019, matando al piloto.
Los accidentes, y el ruido causado por los helicópteros, han llevado repetidamente a algunos activistas y funcionarios comunitarios a proponer la prohibición o restricción del tráfico en los helipuertos de Manhattan. Al menos 38 personas han muerto en accidentes de helicóptero en la ciudad de Nueva York desde 1977.
Otros accidentes recientes y situaciones de riesgo ya han dejado a algunas personas preocupadas por la seguridad de volar en Estados Unidos.
Siete personas murieron cuando un avión de transporte médico se estrelló en un barrio de Filadelfia en enero. Esto ocurrió dos días después de que un avión de American Airlines y un helicóptero del Ejército chocaran en pleno vuelo en Washington, en el desastre aéreo más mortífero de Estados Unidos en una generación.
.