AP.
George Wendt, un actor con el encanto de un hombre común y corriente que interpretó al afable y cervecero Norm en la exitosa comedia televisiva de los 80 “Cheers”, y que posteriormente forjó una carrera teatral que lo llevó a Broadway en “Art”, “Hairspray” y “Elf”, falleció. Tenía 76 años.
La familia de Wendt dijo que el hombre murió temprano el martes por la mañana, pacíficamente mientras dormía en su casa, según la firma de publicidad The Agency Group.
“George era un hombre de familia cariñoso, un amigo muy querido y confidente de todos aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo”, declaró la familia en un comunicado. “Lo extrañaremos siempre”. La familia ha solicitado privacidad durante este tiempo.
A pesar de una larga carrera de papeles en teatro y televisión, fue como el gentil y dominado Norm Peterson en “Cheers” con quien más se lo asoció, obteniendo seis nominaciones consecutivas al premio Emmy como mejor actor de reparto en una serie de comedia entre 1984 y 1989.
La serie se centraba en unos perdedores entrañables en un bar de Boston y estaba protagonizada por Ted Danson, Shelley Long, Rhea Perlman, Kelsey Grammer, John Ratzenberger, Kirstie Alley y Woody Harrelson. Derivó en otro gran éxito, “Frasier”, y recibió la asombrosa cifra de 117 nominaciones a los Premios Emmy, de los cuales 28 fueron ganadores.
Wendt, quien pasó seis años en la renombrada compañía de improvisación Second City de Chicago antes de sentarse en un taburete de bar en el lugar donde todos saben tu nombre, no tenía grandes esperanzas cuando audicionó para “Cheers”.
Mi agente me dijo: “Es un papel pequeño, cariño. Es una sola línea. En realidad, es una sola palabra”. La palabra era “cerveza”. Me costaba creer que fuera el indicado para el papel del tipo que parecía querer una cerveza. Así que fui y me dijeron: “Es un papel demasiado pequeño. ¿Por qué no lees este otro?”. Y era un tipo que nunca salía del bar”, contó Wendt a GQ en una historia oral de “Cheers”.
‘Donde todos saben tu nombre’
“Cheers” se estrenó el 30 de septiembre de 1982 y tuvo una primera temporada con bajos índices de audiencia. El presidente de la NBC, Brandon Tartikoff, defendió la serie, que fue nominada al Emmy a la mejor serie de comedia en su primera temporada. Unos 80 millones de personas sintonizarían el final de la serie 11 años después.
Wendt se convirtió en uno de los favoritos de los fans, tanto dentro como fuera del bar. Sus entradas eran ovacionadas con un cálido “¡Norm!”, y sus ocurrencias siempre acertaban. “¿Qué te parece una cerveza, Norm?”, le preguntaba el camarero. “No sé. Suelo acabarlas antes de que digan una palabra”, respondía.
Si bien la cerveza que bebió el elenco en el set no era alcohólica, Wendt y otros miembros del elenco de “Cheers” admitieron que estaban borrachos el 20 de mayo de 1993, cuando vieron el episodio final del programa y luego aparecieron juntos en “The Tonight Show” en una transmisión en vivo desde el Bull and Finch Pub en Boston, el bar que inspiró la serie.
“Llevábamos dos horas bebiendo mucho, pero a nadie se le ocurrió alimentarnos”, declaró Wendt al Beaver County Times de Pensilvania en 2009. “No éramos tan lindos como creíamos”.
Después de “Cheers”, Wendt protagonizó su propia comedia de corta duración, “The George Wendt Show” —”Qué lástima que tuviera que salir de Norm y bajar tanto de ese taburete de la esquina para su primera estrofa”, comentó Variety— y participó como invitado en programas de televisión como “The Ghost Whisperer”, “Harry’s Law” y “Portlandia”. Formó parte de una hermandad de gente común de Chicago que se reunía para tomar salchichas y cervezas y adoraba a “Da Bears” en “Saturday Night Live”. En 2023, compitió en “The Masked Singer”.
Segunda carrera en el escenario
Pero encontró trabajo estable en el escenario: Wendt se puso la bata de Edna Turnblad en “Hairspray” de Broadway a partir de 2007, y estuvo en la obra “Art” ganadora del premio Tony en Nueva York y Londres.
Protagonizó la gira nacional de “12 hombres sin piedad” y apareció en una producción de “Lakeboat” de David Mamet. También protagonizó producciones regionales de “Muerte de un viajante”, “La extraña pareja”, “Nunca es tarde” y “Funnyman”.
“A, es lo más divertido, sin duda, pero B, parece que me han echado de la televisión”, declaró Wendt al Kansas City Star en 2011. “Me quedé más tiempo del debido. Pero el teatro me sienta bien”.
Wendt tenía una gran afinidad por interpretar a Papá Noel, luciendo el famoso traje rojo en el musical “Elf” en Broadway en 2017, la película para televisión “Santa Baby” con Jenny McCarthy en 2006 y en el videoclip canino de Disney “Santa Buddies” en 2009. También interpretó a Papá Noel en especiales de televisión de Larry the Cable Guy y Stephen Colbert.
“Creo que esto demuestra que si te mantienes lo suficientemente gordo y envejeces lo suficiente, las ofertas empiezan a llegar”, bromeó el actor a la AP en su camerino de Broadway.
Nacido en Chicago, Wendt asistió a la escuela secundaria Campion, un internado católico en Prairie du Chien, Wisconsin, y luego a Notre Dame, donde rara vez asistía a clase y fue expulsado. Se transfirió a la Universidad Rockhurst en Kansas City y se graduó, tras especializarse en economía.
Encontró un hogar en Second City, tanto en la compañía de gira como en el escenario principal.
“Creo que la comedia es mi fuerte, sin duda. Mi enfoque de la comedia no suele ser el payaso absoluto”, declaró a la AP. “Si intentas presumir o salirte de lo común, no siempre funciona. Hay ciertos artistas que casi se especializan en eso, y lo hacen muy bien. Pero ese no es mi enfoque”.
¡Salud por la cerveza!
Tuvo una relación con la cerveza toda la vida. La probó por primera vez a los 8 años y se emborrachó a los 16, en la Feria Mundial de Nueva York.
Sus conocimientos cerveceros quedaron plasmados en el libro “Bebiendo con George: Guía de cerveza para profesionales de bar”, coescrito con Jonathan Grotenstein. Una frase: “Will Rogers dijo una vez que nunca conoció a un hombre que no le gustara. Pienso lo mismo con la cerveza”.
En parte autobiografía, en parte guía para bebedores de cerveza, el libro tenía el tono conversacional de Wendt y listas como “Cinco buenas apuestas de bar”, “77 brindis de todo el mundo” y “(Más de) 100 formas de decir que estás borracho”, que enumera alfabéticamente 126 sinónimos desde “aniquilado” hasta “azotado”.
Le sobreviven su esposa, Bernadette Birkett, exalumna de Second City, quien prestó su voz a Vera, la nunca vista media naranja de Norm, en “Cheers”; sus hijos, Hilary, Joe y Daniel; y sus hijastros, Joshua y Andrew.
Desde sus inicios en The Second City hasta su icónico papel como Norm en ‘Cheers’, el trabajo de George Wendt demostró cómo la comedia puede crear personajes imborrables que se sienten como parte de la familia. A lo largo de 11 temporadas, aportó calidez y humor a uno de los papeles más queridos de la televisión, declaró Journey Gunderson, director ejecutivo del Centro Nacional de Comedia.
.