Fiscales de EU recomiendan al Departamento de Justicia presentar cargos penales contra Boeing por dos accidentes mortales en 2018 y 2019.



Reuters.

Los fiscales estadounidenses recomendaron a las autoridades del Departamento de Justicia la presentación de cargos penales contra Boeing tras descubrir que el fabricante de aviones violó un acuerdo relacionado con dos accidentes mortales, según dijeron a Reuters dos personas conocedoras del asunto.

El Departamento de Justicia debe decidir antes del 7 de julio si procesa a Boeing. No se ha informado previamente de la recomendación de los fiscales encargados del caso.

En mayo, los funcionarios determinaron que la compañía incumplió un acuerdo de 2021 que protegía a Boeing de una acusación penal de conspiración para cometer fraude derivada de dos accidentes mortales en 2018 y 2019 que involucraron al avión 737 Max.

En virtud del acuerdo, el Departamento de Justicia acordó no procesar a Boeing por las acusaciones de que defraudó a la Administración Federal de Aviación, siempre que la compañía revisara sus prácticas de cumplimiento y presentara informes periódicos. Boeing también acordó pagar 2 mil 500 millones de dólares para resolver la investigación.

Boeing declinó hacer comentarios. Anteriormente, había dicho que había “respetado los términos” del acuerdo, que tenía una duración de tres años. La compañía comunicó al Departamento de Justicia que no está de acuerdo con su determinación de que la empresa violó el acuerdo, según informó Reuters este mes.

Un portavoz del Departamento de Justicia declinó hacer comentarios.

Las dos partes están en conversaciones sobre una posible resolución de la investigación del Departamento de Justicia y no hay garantía de que las autoridades vayan a presentar cargos, dijeron las dos fuentes. Las deliberaciones internas del departamento siguen en curso y no se ha llegado a ninguna decisión final, añadieron.

Los cargos penales agravarían la crisis que atraviesa Boeing, que se enfrenta a un intenso escrutinio por parte de fiscales, reguladores y legisladores estadounidenses tras la explosión en pleno vuelo el 5 de enero de un panel en uno de sus aviones operados por Alaska Airlines, justo dos días antes de que expirara el acuerdo de 2021.

.