La Opinión.
Osvaldo Coronel Fernández y Rafael Contreras, dos mexicanos considerados como criminales peligrosos, fueron extraditados desde México a Estados Unidos en cumplimiento con el Tratado de Extradición vigente entre ambos países.
Osvaldo Coronel, alias “Omero”, es traficante de personas, mientras que Rafael es señalado por delitos contra la salud y lavado de dinero. Ambos utilizaban las fronteras de Sonora y Chihuahua para realizar las actividades de tráfico narcóticos y migrantes a Estados Unidos, a cambio de cantidades exorbitantes de dinero.
En Ciudad Juárez, “Omero” está acusado de un cargo de tráfico de extranjeros indocumentados, delitos que supuestamente ocurrieron entre julio de 2015 y agosto de 2016.
En noviembre de 2019 fue acusado por un gran jurado federal en El Paso por cargo de complicidad al ingresar a Estados Unidos personas extranjeras sin autorización, con el fin de obtener ganancias económicas, y también por conspiración para alentar e inducir a extranjeros a venir a EE.UU., introduciéndolos ilegalmente desde Ciudad Juárez, Chihuahua.
Cofronel enfrentaría de tres a diez años de prisión federal por complicidad y hasta diez años de prisión por conspiración.
A Rafael Contreras se le acusa de asociación delictuosa, delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Ha sido requerido por la Corte Federal para el Distrito de Carolina del Sur, señalado como el líder de una organización criminal dedicada al tráfico de narcóticos y lavado de dinero.
Se cree que coordinaba la logística del transporte de drogas a los distribuidores y clientes. Además, supervisaba el cobro de las ganancias que se transferían a México.
En marzo de 2024 fue capturado por autoridades mexicanas luego de un operativo federal en Ciudad Obregón, Sonora, y entregado a las autoridades estadounidenses en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Según la información difundida por la Fiscalía General de la República (FGR), ”fue uno de los líderes de una organización criminal con sede en México, responsable de dirigir, administrar y supervisar las actividades de narcotráfico y lavado de dinero, en el estado de Sonora” entre 2018 y 2022.
.