EU acusa a México de realizar “prácticas comerciales desleales” de cara a revisión del T-MEC.

“Hay una variedad de prácticas comerciales desleales que México tiene o amenaza con tener, y estamos vigilando eso muy atentamente", dijo en una comparecencia Jamieson Greer, representante comercial del gobierno de Estados Unidos.



Latin Us.

Jamieson Greer, representante comercial del gobierno de Estados Unidos, en una comparecencia acusó a México de efectuar “prácticas desleales” en diferentes sectores comerciales.

“Hay una variedad de prácticas comerciales desleales que México tiene o amenaza con tener, y estamos vigilando eso muy atentamente. Esperaríamos que cualquier renegociación o revisión del T-MEC se enfoque en ese tipo de asuntos”, dijo el también embajador.

En su mensaje, Greer señaló que México, a pesar de sus obligaciones en el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, “continúa discriminando a las empresas y productos estadounidenses”.

“Hemos visto esto particularmente en el sector energético, por ejemplo, donde han favorecido a las industrias estatales sobre las industrias estadounidenses que son más limpias y eficientes”, comentó.

Sobre esto recordó los problemas respecto a Vulcan Materials luego de que se le fueran revocados los permisos para operar en Quintana Roo, ya que la zona donde se ubica la empresa fuera declarada como reserva natural.

Ante esto, la empresa estadounidense ha anunciado que se defenderá utilizando todos los medios legales disponibles.

El representante comercial también recordó que Estados Unidos ganó un caso sobre el maíz genéticamente modificado; sin embargo, señaló que México tiene una ley sobre este producto, el cual están “observando eso muy de cerca para asegurarnos de que no la usen de forma indebida”.

Esta audiencia se realizó en el marco de los aranceles que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos a diferentes países del mundo, los cuales este miércoles el presidente Donald Trump anunció una pausa de 90 días a 75 países, pero en el caso de China incrementó los gravámenes hasta llegar al 125%.

.