Encuesta Latinus: Inseguridad, lo que más preocupa a la gente; 60% a favor de investigar a AMLO por posibles nexos con el crimen.

La encuesta presentada en "Loret en Latinus" con el periodista Carlos Loret de Mola se aplicó a 800 personas mayores de edad entre el 26 de marzo y el 1 de abril de 2025.



Latin Us.

La inseguridad es el principal problema que perciben los mexicanos, preocupa a más de seis de cada 10, por encima de la corrupción y el desempleo, de acuerdo con la encuesta de Latinus dada a conocer en el noticiero de Carlos Loret de Mola por el periodista y la encuestadora Lorena Becerra.

Además, 60% de los encuestados dijo que está a favor de investigar al expresidente Andrés Manuel López Obrador luego de que Estados Unidos ha afirmado que el gobierno de México tiene nexos con el crimen organizado.

Con esta misma tendencia, el 68% respaldó una investigación a los hijos del exmandatario morenista tras los señalamientos de corrupción en contra de ellos.

Sobre los problemas que perciben los ciudadanos, a cada uno se le preguntó si considera que la inseguridad ha aumentado o disminuido, a lo que más del 50% consideró que va al alza, al igual que la violencia y casi a la par que la presencia del crimen organizado.

En contraste, los rubros que menos preocupan a los mexicanos son los problemas sociales, los servicios públicos y salud.

Otro tema que se le preguntó a la gente fue la elección judicial que se celebrará el próximo 1 de junio y de la que el 70% dijo desconocer la fecha en la que se llevará a cabo.

“La inmensa mayoría de la gente no tiene ni la más remota idea sobre esta elección. La población no está empapada de eso, esto te anticipa que muy poca gente va a ir a votar”, señaló la encargada de Encuestas y Opinión Lorena Becerra.

Por otra parte, el 85% se enteró del hallazgo del campo con posibles fosas clandestinas en Teuchitlán, Jalisco, y el 48% considera que en el rancho Izaguirre había crematorios.

.