El Departamento de Estado ordena a las embajadas pausar las nuevas citas para visas de estudiantes mientras avanza para ampliar la verificación de las redes sociales.



CNN.

El Departamento de Estado de EE. UU. ha ordenado a las embajadas y consulados estadounidenses en todo el mundo que pausen las nuevas citas para visas de estudiantes mientras avanza para expandir la “evaluación y verificación de redes sociales” a todos los solicitantes de visas de estudiantes, según un cable diplomático visto por CNN.

Es la última medida de la administración Trump que podría disuadir a los estudiantes internacionales de estudiar en universidades de Estados Unidos.

El cable, emitido el martes por la mañana y firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, llega mientras la administración Trump ha revocado decenas de visas de estudiantes y ha intentado impedir que estudiantes extranjeros estudien en la Universidad de Harvard , una medida que ha sido detenida por un juez por el momento.

El cable afirma que el Departamento de Estado “está realizando una revisión de las operaciones y procesos existentes para la selección y verificación de los solicitantes de visas de estudiantes y visitantes de intercambio (F, M, J) y, con base en esa revisión, planea emitir una guía sobre la ampliación de la verificación de las redes sociales para todos esos solicitantes”.

El Departamento de Estado exige desde 2019 que los solicitantes de visa proporcionen sus identificadores de redes sociales en los formularios de solicitud de visa de inmigrante y no inmigrante, según un portavoz. Además, ya había solicitado una verificación adicional de las redes sociales de algunos solicitantes, principalmente relacionada con presunto antisemitismo. No está claro en qué consistiría esta verificación ampliada de las redes sociales.

Sin embargo, una ampliación de los esfuerzos podría ralentizar considerablemente el proceso general de emisión de visas de estudiante. Además, la pausa en las nuevas citas, de prolongarse, podría generar un retraso significativo. Exfuncionarios consulares afirman que las citas para visas de estudiante suelen priorizarse en esta época del año.

Los abogados que se han centrado en el tema de las visas de estudiantes están preocupados por las implicaciones que esta revisión podría tener en la inscripción de estudiantes en el otoño.

“Ahora es exactamente cuando los estudiantes solicitarían visas para comenzar sus estudios en agosto. El momento no es casual. Esto está diseñado para perjudicar significativamente la matrícula de estudiantes extranjeros en otoño y perjudicar a las numerosas universidades que dependen de estos estudiantes”, dijo Charles Kuck, abogado que trabaja con estudiantes cuyas visas fueron revocadas a principios de este año y expresidente de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración.

Si bien técnicamente los estudiantes pueden solicitar visas con hasta un año de anticipación, el proceso de inscripción en las universidades implica que, por lo general, no pueden iniciar dicho trámite hasta finales de la primavera o principios del verano. Los estudiantes deben ser admitidos, realizar un depósito y esperar a recibir los formularios necesarios de sus instituciones antes de poder solicitarlas, explicaron los exfuncionarios consulares.

Según un informe del Instituto de Educación Internacional, más de 1,1 millones de estudiantes internacionales estudiaron en instituciones de educación superior estadounidenses durante el curso académico 2023-2024. Muchas universidades estadounidenses dependen de la matrícula de estudiantes internacionales.

Politico fue el primero en informar la noticia.

El cable señala que una mayor evaluación y verificación a través de las redes sociales de todos los solicitantes de visas de estudiantes podría tener “implicaciones potencialmente significativas para las operaciones, los procesos y la asignación de recursos de la sección consular”.

Como resultado, las secciones consulares –que emiten visas– “necesitarán tomar en consideración los requisitos de carga de trabajo de cada caso antes de programarlos en el futuro”.

Instruye a las embajadas y consulados, con efecto inmediato, a no agregar “ninguna capacidad adicional de citas para visas de estudiante o de intercambio hasta que se emitan más instrucciones” y a eliminar “las citas que estén disponibles, pero no tomadas al momento de la publicación de este cable”.

Las citas que ya estaban programadas aún podrán llevarse a cabo, señala el cable.

“Las secciones consulares deben seguir centrándose en las prioridades consulares, incluidos los servicios para ciudadanos estadounidenses, las visas de inmigrantes y la prevención del fraude”, afirma.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, no confirmó el cable cuando se le preguntó sobre el asunto en una sesión informativa del Departamento de Estado. Sin embargo, señaló: «Utilizamos todos los recursos a nuestro alcance para investigar a cualquiera que entre o quiera venir a este país». Un alto funcionario del Departamento de Estado confirmó la veracidad del cable.

Un portavoz independiente del Departamento de Estado dijo que “la programación de citas para entrevistas de visas de no inmigrantes es dinámica”.

“La capacidad de una embajada o consulado refleja el tiempo que requieren los funcionarios consulares para resolver los casos que tienen ante sí en pleno cumplimiento de la ley estadounidense, incluso para garantizar que los solicitantes no representen un riesgo para la seguridad de los Estados Unidos”, dijeron.

Esta historia ha sido actualizada con detalles adicionales.

Kylie Atwood de CNN contribuyó a este informe.

.