Latin Us.
Seis laboratorios clandestinos fueron desmantelados en los municipios sinaloenses de Culiacán y Cosalá, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP).
A través de un comunicado, la Secretaría detalló que los laboratorios eran usados para la fabricación de drogas y que fueron localizados durante una operación de reconocimiento terrestre en dichos municipios.
Los laboratorios contaban con sustancias químicas, bidones, tambos, costales, tintas y diversos utensilios, los cuales fueron asegurados por las autoridades.
Durante el operativo no detuvieron a ninguna persona, según lo informado por las autoridades.
Los laboratorios hallados en Culiacán se ubicaron en los poblados de San Pedro y El Tule, mientras que en Cosalá se encontraban en las comunidades de Las Amargosas, Agua Caliente y Los Membreillos.
En el operativo participaron elementos del Ejército Mexicano, de Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la SSP.
Estos seis laboratorios se suman a los ocho hallados en esos dos municipios el pasado 20 de marzo en los poblados de Imala, El Tepuchito, Los Vasitos y San Francisco de Tacuichamona, así como en Walamito, San Miguel de Las Mesas y El Tecomate.
Localizan en Michoacán mini laboratorios
Adicionalmente, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán y la Secretaría de Defensa Nacional encontraron y destruyeron tres “mini campamentos clandestinos”.
Durante un operativo realizado en el municipio de Apatzingán, las autoridades localizaron 3 campamentos pequeños que podrían ser de algún grupo criminal.
En el comunicado señalaron lo siguiente: en los tres campamentos se resguardó un arma de fuego, mil 798 cartuchos útiles y una motocicleta.
También se compartieron imágenes de lo encontrado en donde se pueden apreciar, el armamento resguardo y la zona en donde se encontraban los campamentos, ubicados en una zona aparentemente no poblada y en visible estado de abandono.
.