El Uiverso.
El panorama se pone tenso en lo que respecta al escenario migratorio estadounidense. El presidente, Donald Trump, prometió una deportación masiva de inmigrantes sin papeles, algo que generó un terremoto político. Pero ahora, la polémica llegó a un punto inesperado que podría afectar incluso a la primera dama, Melania Trump.
La congresista del estado de California, Maxine Waters arremetió contra la política migratoria del presidente de Estados Unidos y soltó un comentario que causó polémica, pues aseguró que Melania Trump debería ser deportada.
¿Por qué Melania Trump puede ser deportada?
A juicio de la congresista, Trump debería empezar por deportar a su propia esposa.
Waters criticó duramente la intención del mandatario de modificar el derecho de nacimiento, garantizado por la Constitución.
La congresista, en un mitin en Los Ángeles, sugirió que antes de empezar a buscar a hijos de indocumentados nacidos en Estados Unidos, quizás Trump debería revisar el estatus migratorio de Melania, reseña Newsweek.
“Cuando él (Trump) habla del derecho de nacimiento, y va a anular el hecho de que la Constitución permite que quienes nacieron aquí, incluso si sus padres son indocumentados, tengan derecho a quedarse en Estados Unidos. Si quiere empezar a buscar con tanto cuidado a quienes nacieron aquí y sus padres eran indocumentados, quizás debería primero fijarse en Melania”, afirmó Waters.
Melania, nacida en Eslovenia, se convirtió en ciudadana estadounidense en 2006, tras casarse con Trump. Y luego, ayudó a sus padres a obtener la residencia permanente y la ciudadanía.
El panorama es sombrío, sobre todo al considerar que Trump, en su primer día en la presidencia, firmó una orden ejecutiva para acabar con la ciudadanía por nacimiento, algo que generó un aluvión de críticas y demandas.
Desde el medio citado aclaran que la posibilidad de que Trump deporte a su esposa es prácticamente nula. Pero la declaración de Waters pone de manifiesto lo polarizada y encendida que está la discusión sobre inmigración en Estados Unidos, y cómo las políticas de Trump, de tan extremas, están generando reacciones para rechazarlas.
.