CNN.
El Departamento de Educación envió el viernes una carta a “Estimados colegas” amenazando con retirar la financiación federal a cualquier institución académica que considere la raza en la mayoría de los aspectos de la vida estudiantil.
La carta, dirigida a todas las instituciones educativas preescolares, primarias, secundarias y postsecundarias, así como a las agencias educativas estatales que reciben asistencia financiera del gobierno federal, expuso una interpretación amplia y controvertida de la ley federal tras la decisión de la Corte Suprema de 2023 que destruyó la acción afirmativa . Es casi seguro que generará impugnaciones legales.
“La ley federal prohíbe a las entidades cubiertas utilizar la raza en decisiones relacionadas con admisiones, contrataciones, promociones, compensaciones, ayuda financiera, becas, premios, apoyo administrativo, disciplina, alojamiento, ceremonias de graduación y todos los demás aspectos de la vida estudiantil, académica y del campus”, escribió Craig Trainor, secretario adjunto interino de derechos civiles del Departamento de Educación.
La histórica decisión de la Corte Suprema por 6 a 3 en el caso Students for Fair Admissions v. Harvard anuló un precedente de larga data que ha beneficiado a los estudiantes negros y latinos en la educación superior. Donald Trump , en ese momento expresidente, lo calificó como un “gran día para Estados Unidos”.
Trainor dijo que, si bien la decisión de 2023 “abordaba las decisiones de admisión, la decisión de la Corte Suprema se aplica de manera más amplia. En esencia, la prueba es simple: si una institución educativa trata a una persona de una raza de manera diferente a como trata a otra persona debido a la raza de esa persona, la institución educativa viola la ley”.
Esta interpretación podría abrir una amplia gama de desafíos a los cursos y la literatura que se enseñan en las escuelas, a las becas para estudiantes no blancos y a varias organizaciones estudiantiles, incluidas las fraternidades y hermandades negras.
“La toma de decisiones basada en la raza, sin importar la forma en que se tome, sigue siendo inadmisible. Por ejemplo, una escuela no puede usar los ensayos personales de los estudiantes, muestras de escritura, participación en actividades extracurriculares u otras señales como un medio para determinar o predecir la raza de un estudiante y favorecer o desfavorecer a dichos estudiantes”, se lee en la carta.
La carta dice que el departamento “tomará las medidas apropiadas para evaluar el cumplimiento de los estatutos y regulaciones aplicables con base en el entendimiento plasmado en esta carta” a más tardar el 28 de febrero.
También criticó los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión, conocidos como DEI , diciendo que dichos programas “con frecuencia dan preferencia a ciertos grupos raciales y enseñan a los estudiantes que ciertos grupos raciales tienen cargas morales únicas que otros no tienen”.
La carta llega en un momento en que Trump ha declarado la guerra a los esfuerzos de DEI, firmando una orden ejecutiva horas después de su juramentación que prohíbe las consideraciones de DEI en las contrataciones federales. Decenas de empleados del Departamento de Educación fueron puestos en licencia administrativa paga el mes pasado como parte del esfuerzo más amplio de la administración Trump para eliminar de la fuerza laboral federal a los empleados asociados con los esfuerzos de DEI, dijeron a CNN dos fuentes familiarizadas con la medida.
Esto también ocurre mientras la administración Trump ha comenzado a redactar una orden ejecutiva que daría inicio al proceso de eliminación del Departamento de Educación, una de sus promesas de campaña.
Durante la campaña electoral, Trump señaló repetidamente al departamento como una señal de extralimitación federal y lo vinculó con cuestiones de guerra cultural. “Drenaremos el pantano de la educación del gobierno y detendremos el abuso del dinero de los contribuyentes para adoctrinar a la juventud estadounidense con todo tipo de cosas que no queremos que nuestros jóvenes escuchen”, dijo.
.