AP logra reincorporación a eventos de la Casa Blanca luego de que un juez dictaminara que el gobierno no puede vetar a sus periodistas.



AP.

Un juez federal ordenó el martes a la Casa Blanca que restablezca el acceso total a The Associated Press para cubrir eventos presidenciales, dictaminando sobre un caso que tocó el corazón de la Primera Enmienda y afirmando que el gobierno no puede castigar a la organización de noticias por el contenido de su discurso.

El juez de distrito estadounidense Trevor N. McFadden, designado por Donald Trump, dictaminó que el gobierno no puede tomar represalias contra la decisión de la AP de no acatar la orden ejecutiva del presidente de renombrar el Golfo de México. Esta decisión representó una importante victoria para la AP en un momento en que la Casa Blanca ha estado cuestionando a la prensa en diversos niveles.

“Según la Primera Enmienda, si el Gobierno abre sus puertas a algunos periodistas —ya sea en el Despacho Oval, la Sala Este o en cualquier otro lugar—, no puede cerrarlas a otros periodistas debido a sus opiniones”, escribió McFadden. “La Constitución no exige menos”.

A la AP se le ha prohibido desde el 11 de febrero estar entre el pequeño grupo de periodistas que cubren a Trump en la Oficina Oval o a bordo del Air Force One, con una capacidad esporádica para cubrirlo en eventos en el East Room.

La organización le había pedido a McFadden que dictaminara que Trump había violado el derecho constitucional de AP a la libertad de expresión al tomar la medida, ya que discrepaba con las palabras que usaban sus periodistas. Anteriormente, había rechazado la solicitud de AP de revertir los cambios mediante una orden judicial.

No estaba claro si la Casa Blanca tomaría medidas para implementar la decisión de McFadden. McFadden pospuso su implementación inmediata y le dio al gobierno una semana para responder.

.