Associated Press demandó el viernes a tres funcionarios de la administración Trump por el acceso a eventos presidenciales, citando la libertad de expresión al pedir a un juez federal que detenga el bloqueo de sus periodistas.
La demanda fue presentada el viernes por la tarde en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington, DC, 10 días después de que la Casa Blanca comenzara a restringir el acceso a la agencia de noticias.
La AP dice que su caso trata sobre un esfuerzo inconstitucional de la Casa Blanca para controlar la libertad de expresión, en este caso no cambiando su estilo del Golfo de México al “Golfo de América”, como lo hizo el presidente Donald Trump el mes pasado con una orden ejecutiva.
“La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho a elegir sus propias palabras y a no sufrir represalias por parte del gobierno”, afirmó AP en su demanda, que nombra a la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susan Wiles, al subdirector de gabinete Taylor Budowich y a la secretaria de prensa Karoline Leavitt.
“Este ataque selectivo a la independencia editorial de la AP y a su capacidad de recopilar y difundir noticias ataca el núcleo mismo de la Primera Enmienda”, afirmó la agencia de noticias. “Este tribunal debería remediarlo de inmediato”.
No hubo comentarios inmediatos por parte de la administración.
Trump citó directamente la decisión editorial de AP
Al impedir que la AP asistiera a eventos de prensa en la Casa Blanca y Mar-a-Lago, o volara en el Air Force One en el lugar habitual de la agencia, el equipo de Trump citó directamente la decisión de la AP de no seguir completamente el cambio de nombre del presidente.
“Los mantendremos fuera hasta que acepten que es el Golfo de América”, dijo Trump el martes.
Esta semana, alrededor de 40 organizaciones de noticias firmaron una carta organizada por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, instando a la Casa Blanca a revertir su política contra AP.
Si bien los periodistas de AP siguen teniendo permitido el ingreso a la Casa Blanca, se les ha excluido del “grupo” de periodistas que cubren eventos en espacios más reducidos y luego informan a sus lectores y otros reporteros. AP ha sido parte de los grupos de periodistas de la Casa Blanca durante más de un siglo.
La demanda señala que la AP había realizado “varios esfuerzos infructuosos” para persuadir al gobierno de que su conducta era ilegal. Julie Pace, vicepresidenta y editora ejecutiva de la AP, viajó a Florida esta semana para reunirse con Wiles.
El Manual de Estilo de AP es un punto de fricción
En un correo electrónico enviado a AP, Wiles dijo que la organización de noticias fue atacada porque su influyente manual de estilo es utilizado como estándar por muchos periodistas, académicos y estudiantes en todo el país, según la demanda. Dijo que la administración tenía la esperanza de que el cambio de nombre se reflejara en el Manual de Estilo de AP “en lo que respecta a la audiencia estadounidense”.
El Manual de Estilo es utilizado por el público internacional, así como por el público de Estados Unidos. La AP ha dicho que sus directrices se ofrecieron para promover la claridad y que, aunque se seguirá utilizando el término “Golfo de México”, los periodistas también deberían tener en cuenta la decisión de Trump de cambiar el nombre.
El Manual de Estilo de AP reconoce la orden ejecutiva de Trump de cambiar el nombre de la montaña más grande de Estados Unidos de Denali a Monte McKinley. Trump tiene la autoridad para hacerlo porque la montaña está completamente dentro del país que él supervisa, dijo AP.
En una entrevista radial con Brian Kilmeade, de Fox News, el viernes, Trump se refirió a Associated Press como “una banda de lunáticos de izquierda radical”. Dijo que “Associated Press es un medio de tercera categoría con un nombre de primera”.
Dijo que “casi todo el mundo” aceptó el cambio de nombre de Golfo de América, pero “AP quiere ser simpático”. Ha habido una respuesta mixta de otras organizaciones de noticias: The New York Times y Washington Post siguen utilizando Golfo de México, mientras que Fox News ha cambiado a la elección de Trump. Google Maps está utilizando Golfo de América para los usuarios de los Estados Unidos.
___
David Bauder escribe sobre medios para la AP. Síguelo en http://x.com/dbauder y
.