AP.
Agentes del FBI que participaron en investigaciones relacionadas con el presidente Donald Trump presentaron una demanda contra el Departamento de Justicia por sus esfuerzos para desarrollar una lista de empleados involucrados en esas pesquisas que temen podrían ser precursoras de despidos masivos.
La demanda colectiva, presentada el martes en un tribunal federal en Washington, busca detener de inmediato los planes de Justice Development de compilar una lista de investigadores que participaron en las investigaciones del motín del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos, así como el acaparamiento de documentos clasificados por parte de Trump en su propiedad de Mar-a-Lago.
La demanda señala que Trump durante la campaña electoral “afirmó repetidamente que personificaría ‘la venganza’ o ‘la retribución’ para aquellos a quienes llamó ‘rehenes políticos’, por sus acciones durante el ataque del 6 de enero”.
Los agentes sostienen que “el mero acto de compilar listas de personas que trabajaron en asuntos que molestaron a Donald Trump es de naturaleza retaliativa, destinada a intimidar a los agentes del FBI y a otro personal y disuadirlos de denunciar cualquier malversación futura por parte de Donald Trump y sus agentes”.
La denuncia también cita el despido la semana pasada de los fiscales del equipo del fiscal especial Jack Smith por parte del Departamento de Justicia como prueba de que el esfuerzo por compilar la lista tiene su raíz en un deseo de venganza.
“Donald Trump ha hecho reiterados pronunciamientos públicos sobre su intención de vengarse de las personas que percibe como desleales con él simplemente cumpliendo con sus deberes de investigar los actos incitados por él y por personas leales a él”, dice la denuncia. “Independientemente de lo que crea la administración Trump sobre la afiliación política de los demandantes, cree claramente que las personas que participaron en la investigación y el procesamiento de los casos del 6 de enero y Mar-a-Lago no están lo suficientemente afiliadas políticamente a Donald Trump como para tener derecho a conservar su empleo”.
Un portavoz del Departamento de Justicia no respondió de inmediato un mensaje solicitando comentarios.
.