Texas Tribune.
El senador Ted Cruz presentará el martes un proyecto de ley de elección de escuelas, según su oficina, que fomentaría donaciones para becas para estudiantes de escuelas públicas o privadas desde preescolar hasta 12.º grado.
El proyecto de ley, que ha denominado Ley de Elección Universal de Escuelas, permitiría 10 mil millones de dólares anuales en créditos fiscales federales para personas y empresas que contribuyan a organizaciones sin fines de lucro que otorgan becas a estudiantes de escuelas primarias y secundarias.
“La elección de escuela es el tema de derechos civiles del siglo XXI”, escribió Cruz en un comunicado de prensa. “Todos los niños en Estados Unidos merecen acceso a una educación de calidad que satisfaga sus necesidades individuales, independientemente de su raza, etnia, ingresos o código postal. Mantengo mi compromiso de liderar esta lucha hasta que la elección de escuela universal esté disponible para todos los estadounidenses, y hago un llamado a mis colegas para que aborden y promuevan esta legislación con prontitud”.
Las becas pueden utilizarse para cubrir matrícula, libros, tutorías, matrícula doble y otros gastos escolares. Los fondos pueden utilizarse para cubrir gastos relacionados con la asistencia a colegios religiosos y la educación en casa, pero no para pagos a familiares del estudiante.
Los créditos fiscales reducen la cantidad de impuestos adeudados y van más allá de las deducciones fiscales, que reducen la cantidad de ingresos sujetos a impuestos.
La elección de escuela se ha convertido en una de las principales políticas republicanas en los últimos años, ya que el partido ha enfatizado los derechos de los padres en la educación K-12 al defender iniciativas sobre temas como los derechos LGBTQ+, la religión, los cierres por COVID-19 y el contenido de los libros para niños.
Texas se convirtió este año en el último estado en ofrecer vales financiados con fondos públicos para pagar las matrículas de escuelas privadas, tras un año de disputa en la legislatura estatal. Quienes apoyan los programas de vales afirman que aumentan las oportunidades para que las familias elijan el tipo de educación que sus hijos deben recibir, con menos limitaciones económicas.
Los críticos del programa de vales de Texas argumentaron que los fondos deberían gastarse en mejorar las escuelas públicas de Texas.
La Fundación de Políticas Públicas de Texas, un grupo de expertos conservador con sede en Austin que impulsó el programa de vales de Texas, respaldó el proyecto de ley de Cruz.
.