NO HABRA TOLERANCIA PARA ROMPER LAS LEYES MIGRATORIAS DE EU: PATRULLA FRONTERIZA.



DA Noticias.

Las personas que sean encontradas cruzando ilegalmente en la frontera de México hacia los Estados Unidos serán detenidas, arrestadas y enjuiciadas, “no habrá tolerancia para romper las leyes migratorias de la nación americana”, dijo contundentemente la jefa del sector de la Patrulla Fronteriza en el Valle de Rio Grande, Gloria Chavez.

Lo anterior, lo expresó en una conferencia de prensa que se realizó a las orillas del Río Bravo, para dar un recorrido a representantes de diversos medios de comunicación de esta región fronteriza.

Comentó que actualmente la mayor cantidad de ilegales que cruzan son mexicanos y las consecuencias se están enfocando en ellos, pues no habrá ningún tipo de tolerancia.

La titular recordó que tanto el muro fronterizo como las cercas de púas y la tecnología que utilizan, son de gran ayuda en su labor de vigilancia y seguridad en la frontera de la nación americana.

“Tienen el propósito de resguardar, sobre todo en estas zonas de peligro, donde muchas veces la gente nada y aunque no haya presencia de oficiales en la zona, los están observando por las cámaras que están ingresando ilegalmente”, dijo Chavez.

Para mayor vigilancia en la región, indicó que el 80 por ciento de los oficiales de este sector se han unido al patrullaje a lo largos de la frontera del Valle de Rio Grande.

Cifras de droga decomisada:

– 9,500 libras de mariguana
– 780 libras de cocaina
– 242 libras de metanfetamina
– 27 armas de fuego
– 273 vehículos confiscados

Así mismo se informó que esta agencia está registrando alrededor de 50 arrestos por día en la frontera; eso es menos que los 370 por día del año pasado.

Dichas cifras fueron recientemente publicadas, indicando que la mayor parte de las personas que cruzan sin permiso ahora son ciudadanos mexicanos.

En el área del Valle de Rio Grande el año pasado, hubo 135.000 arrestos a comparación en ese año se registran 51.000 arrestos.

La Patrulla Fronteriza afirma que el 80 % de sus efectivos trabaja para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos. Otro 20 % se centra en frenar la inmigración ilegal.

En cuanto a los vuelos de deportación, 75 ya han salido del Valle para llevar personas a México y Sudamérica.

Cabe recordar que la Patrulla Fronteriza del Valle de Rio Grandes es uno de los nueve sectores que se encuentran a lo largos de la frontera suroeste de los Estados Unidos.

Su función principal es proteger a los ciudadanos de terroristas y armas que ingresan ilegalmente a lo Estados Unidos utilizando un combinación de tecnología probada, infraestructura mejorada y seguridad terrestre y aérea.

.