El nuevo drive-thru de Starbucks en Brownsville es la primera tienda impresa en 3D del gigante del café en EE. UU.



AP.

Starbucks trae una nueva novedad: su primera tienda impresa en 3D en EE. UU.

El gigante del café con sede en Seattle y con más de 17.000 sucursales en todo el país nunca ha tenido una tienda como la que se inaugura esta semana en la ciudad de Brownsville, en Texas, junto a la frontera entre Estados Unidos y México, donde un brazo robótico controlado por computadora hizo gran parte del trabajo vertiendo una capa de concreto sobre otra.

El local, que solo ofrece servicio en el auto, abrirá el viernes y convierte a Starbucks en uno de los pocos grandes minoristas del país que han experimentado con la impresión 3D para la construcción comercial. Los constructores han utilizado esta tecnología principalmente en la construcción residencial, buscando innovar para afrontar la crisis de vivienda asequible.

Starbucks no ha revelado si se inaugurarán más tiendas similares en el futuro ni por qué eligió Brownsville, ciudad con unos 190,000 habitantes y al menos cuatro locales más en la zona. A simple vista, el compacto edificio rectangular con el logotipo de Starbucks parece un edificio cualquiera, pero al observarlo de cerca se aprecian paredes estriadas que asemejan tubos apilados.

Los expertos en construcción dicen que la tienda es un ejemplo de una industria que está descubriendo formas de utilizar la tecnología.

“Aún es pronto”, dijo James Rose, director del Instituto de Estructuras Inteligentes de la Universidad de Tennessee. “Me alegra ver que la gente está haciendo todo esto, y creo que en algún momento descubriremos cuál es su mejor uso. Pero ahora mismo creo que habrá mucha experimentación, y creo que eso es positivo”.

La tienda está ubicada en una calle muy transitada donde Faviola Maldonado estuvo entre quienes vieron cómo poco a poco iba tomando forma la construcción.

“Era simplemente diferente”, dijo Maldonado, quien tenía una joyería al lado antes de mudarse recientemente. “Era tecnología de punta”.

Starbucks confirmó que esta es su primera tienda impresa en 3D en EE. UU., pero rechazó una solicitud de entrevista.

Andrew McCoy, director asociado de investigación e innovación en la Escuela de Construcción Myers-Lawson de Virginia Tech, calificó la nueva tienda de “de vanguardia”.

En general, la construcción con tecnología 3D sigue siendo más costosa que la estructura de madera tradicional, afirmó McCoy. Sin embargo, añadió que ayuda a solucionar la escasez de mano de obra y puede ser una forma de agilizar la construcción. Espera que con el tiempo se vuelva más competitiva en costos.

“Estamos empezando a ver que la tecnología se está volviendo más rápida y compacta”, dijo McCoy. “Es cada vez más fácil de usar”.

.