Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU condena asesinato de madre buscadora de Jalisco.

En su mensaje, la ONU-DH resaltó la importancia de “garantizar la protección de las personas buscadoras y continuar con la investigación considerando todas las hipótesis, incluida la labor de defensa de los derechos humanos".



Latin Us.

El crimen de María del Carmen Morales, madre buscadora de Jalisco y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, asesinados la noche del 23 de abril en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, generó indignación en los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y exigencia de justicia de organizaciones civiles naciones e internacionales.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidades para los Derechos Humanos (ONU-DH) en México, condenó el crimen de la integrante del colectivo Guerreros Buscadores, quien buscaba a su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, desaparecido el 24 de febrero del 2024.

En su mensaje reconoció la postura del gobierno de Jalisco y de las autoridades mexicanas que condenaron el atentado, y resaltó la importancia de “garantizar la protección de las personas buscadoras y continuar con la investigación considerando todas las hipótesis, incluida la labor de defensa de los derechos humanos”.

Este mensaje se suma también a la exigencia de justicia y la necesidad de que las autoridades den resultados en la localización y detención de los responsables de los homicidas y que se garanticen los derechos y seguridad de las familias buscadoras en nuestro país.

El colectivo Guerreros Buscadores fue quien reveló lo ocurrido en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, en donde integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), reclutaba, entrenaba, asesinaba y desaparecía a sus víctimas.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó hasta el momento se encuentran detenidas 15 personas involucradas en este caso.

.