Presidenta de México se compromete a entregarle a Estados Unidos el agua exigida por Donald Trump.



La Opinión.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, asegura que, en cuanto las condiciones lo permitan, se le entregará a Estados Unidos la cantidad de agua establecida en el Tratado de Aguas que los gobiernos de ambos países firmaron hace 81 años.

Con el objetivo de que las naciones que comparten frontera aprovecharan las aguas de los ríos Colorado y Tijuana, así como del río Bravo desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México, optaron por establecer un tratado en 1994, donde se definía un compromiso de entrega a Estados Unidos de 2 millones 158 mil m³ cada cinco años, lo que representa casi 432 mil metros cúbicos anuales.

Sin embargo, debido a la sequía que ha impactado a la región en los últimos tres años, México no ha respetado el Tratado.

Por ello, el presidente Donald Trump amenazó con imponerles aranceles a sus exportaciones sino entregaba a la brevedad la cantidad de agua que demandan sus agricultores para los cultivos en Texas.

“¡Eso se acaba ya! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos.

Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores de Texas, y seguiremos escalando las consecuencias, incluyendo ARANCELES y, tal vez incluso SANCIONES, hasta que México honre el Tratado, ¡y Dé A TEXAS EL AGUA QUE SE LE DEBE!”, escribió la plataforma Truth Social.

En respuesta, Claudia Sheinbaum se comprometió a que, de acuerdo con el caudal que llevaba actualmente el río Bravo, entregará de inmediato un “número determinado de millones de metros cúbicos de agua” para no afectar a los agricultores texanos.

No obstante, anticipó que la cantidad del vital líquido será inferior a los 1.3 millones de acres-pies de agua (1,600 millones de metros cúbicos) que se le adeudan a Estados Unidos.

“La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), institución que se dedica a revisar el tratado, tanto desde Estados Unidos como desde México, está buscando propuestas técnicas que permitan que el tratado se cumpla.

Lo que ha pasado es que hay menos agua en el río Bravo, sobre todo porque llevamos casi cuatro años de sequía. La cantidad de millones de metros cúbicos se tiene que entregar, pero si no hay agua ¿Cómo la entregas?”, señaló en conferencia.

Cuestionada sobre la posibilidad de renegociar el Tratado de Aguas, la mandataria mexicana lo dio por descartado.

“No creo que deba negociarse. Es un tratado justo donde se establece que Estados Unidos entrega agua por el río Colorado y México entrega agua por el Río Bravo”, enfatizó.

.