La Opinión.
Luego de que el líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, se perfila como nuevo canciller alemán tras el claro triunfo del bloque conservador, formado por su partido y la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, en las elecciones generales en Alemania, el presidente Donald Trump no tardó en enviar su felicitación.
“Parece que el partido conservador alemán ha ganado unas elecciones muy importantes y esperadas. Al igual que en Estados Unidos, el pueblo alemán se cansó de la agenda sin sentido común, especialmente en materia de energía e inmigración, que ha prevalecido durante tantos años”, anotó el mandatario en un post en su red Truth Social.
El republicano afirmó que hoy “es un gran día para Alemania y para los Estados Unidos de América bajo el liderazgo de un caballero llamado Donald J. Trump. Felicidades a todos -¡¡¡MUCHAS VICTORIAS MÁS!!!”.
La CDU/CSU obtuvo, según las proyecciones de las televisiones públicas, un 28.5% de los votos, por delante del 20.5% de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que relegó al tercer lugar al Partido Socialdemócrata (SPD) del todavía canciller Olaf Scholz, y al cuarto a Los Verdes, con un 11.9 ó 12%.
A la espera de hacerse oficial, Merz llegará a la Cancillería tras una carrera política que comenzó en las juventudes del partido, que interrumpió durante 12 años coincidiendo con la era de Angela Merkel y en la que siempre ha representado al ala más conservadora de la formación.
Merz, a diferencia de Merkel, no ha sido un político que se haya caracterizado por buscar el consenso, sino que se ha destacado principalmente por sus posiciones tajantes que hasta ahora no ha tenido que poner a prueba, ya que nunca ha ocupado un cargo en el Gobierno.
En política económica siempre ha sido defensor de las desregulaciones y las privatizaciones, de una simplificación radical del sistema fiscal y de recortes en las prestaciones sociales.
“Formaré un gobierno que represente a toda la población y me esforzaré por formar un gobierno que resuelva los problemas de este país. Cómo se puede formar este gobierno no lo sabemos”, dijo Merz este domingo.
.