Latin Us.
Transportistas del Estado de México y trabajadores de la salud del área metropolitana realizarán bloqueos este lunes 17 de febrero en distintas vialidades de entradas y salidas de la Ciudad de México, pidiendo mejoras a sus condiciones laborales.
De acuerdo con comunicados independientes que publicaron durante este fin de semana, las movilizaciones de los gremios por las calles comenzarán desde las 8:00 de la mañana de este lunes.
En cuanto a los transportistas, la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana publicó un comunicado en el que asegura que se trata de una medida de “gente ayudando a la gente” en contra de injusticias.
La convocatoria busca luchar contra la inseguridad contra los prestadores de servicio del rubro, además de ir contra la corrupción entre policías, jueces y fiscalías en su contra.
Según la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana, los contingentes se concentrarán en el puente de San Cristóbal para salir en la carretera México-Pachuca rumbo a la CDMX; en la caseta México Querétaro, a la altura de Tepotzotlán; la caseta México-Cuernavaca; la caseta Ignacio Zaragoza, a la altura de la cabeza de Juárez, y la caseta La Marquesa.
Los manifestantes se dirigirán al Palacio de Gobierno de la Ciudad de México, en el Zócalo capitalino.
Entre quienes están convocados para la marcha pacífica se detallan operarios de grúas, de transporte de carga, de transporte escolar y transporte público, de pipas, de recolectores de basura e incluso, comerciantes y locatarios de mercados.
Por otra parte, los empleados de salud anunciaron que su movilización se debe a presunta falta de insumos para la realización correcta de sus actividades diarias, sin mencionar hospitales, clínicas o sanatorios en específico.
Señalan que su movilización busca “que las autoridades competentes atiendan de fondo los problemas del sistema de salud”.
Los bloqueos comenzarán a partir de las 8:00 de la mañana de este lunes, en la entrada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Además, realizarán bloqueos en distintas zonas del Periférico, el Circuito Exterior Mexiquense, además de en las autopistas México-Pachuca, México-Puebla-, México-Querétaro, México-Texcoco y México-Toluca.
Su movilización prevé cierres viales en vialidades principales del Estado de México, como la avenida central en Ecatepec, la avenida Adolfo López Mateos en Atizapán, la avenida Gustavo Baz en Tlalnepantla, la avenida Chimalhuacán en Nezahualcóyotl, entre otras.
.