Latin Us.
El nuevo gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Donald Trump, aumentó su vigilancia sobre los cárteles del narcotráfico; esto con al menos 18 sobrevuelos al sur de Estados Unidos y en espacio aéreo internacional cerca de la península de Baja California, según CNN.
Los vuelos se realizaron en un periodo de 10 días desde finales de enero y según funcionarios consultados por el medio “representan una dramática escalada en la actividad”, lo cual ocurre durante los trabajos para asegurar la frontera con México y reducir el flujo migratorio, ordenado por el presidente Trump.
Históricamente, el Pentágono sólo realizaba una misión de vigilancia al mes en la frontera, concentrando sus esfuerzos en amenazas extranjeras como la actividad militar rusa o china, según el medio citando a un exoficial militar.
Esta reciente actividad indica el cambio en las prioridades de defensa de Estados Unidos, trasladando recursos de seguridad nacional sobre amenazas extranjeras hacia la frontera con México.
Por lo menos 11 vuelos han sido realizados por aviones P-8 de la Marina; estas aeronaves están diseñadas para la detección de submarinos y tienen la capacidad de recolectar imágenes y señales de inteligencia por su sofisticado sistema de radar.
El pasado 3 de febrero, el vuelo de un avión Boeing RC-135V Rivet Joint de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fue detectado alrededor de la península de Baja California.
Posteriormente, las autoridades de México informaron que el avión se encontraba a 83 kilómetros de Cabo San Lucas, sobre aguas internacionales.
.