Latin Us.
El magnate y empresario Carlos Slim apostó este lunes a que Elon Musk, fundador de SpaceX, no va a llevar una tripulación a Marte en 2028, como lo ha previsto el multimillonario de origen sudafricano, que ahora forma parte del gobierno del presidente Donald Trump.
“Él (Musk) dice que para el año 2028 van a llegar a Marte y de regreso, o sea que llegan personas y regresan, le echo una apuesta que no es cierto”, aseveró Carlos Slim en una conferencia de prensa.
“Le apuesto un dólar, pero que diga ‘me equivoqué, tenías razón’ y yo se lo pongo si llegara en el 2028, o en el 2030 le doy dos dólares”, comentó el empresario mexicano.
Para Carlos Slim, el director ejecutivo de Tesla ha “tomado muy buenas decisiones” y consideró que la mejor fue “cambiarse de Sudáfrica a Estados Unidos”.
En septiembre del 2024, Musk dio a conocer que SpaceX planea lanzar unas cinco naves estelares sin tripulación a Marte para 2026.
“Si todas aterrizan de forma segura, las misiones tripuladas serán posibles en cuatro años”, destacó, añadiendo que en caso de cualquier problema, las misiones tripuladas se pospondrán otros dos años.
Posteriormente, Elon Musk compartió una publicación a través de su cuenta de X en la que se acusó sin pruebas al empresario Carlos Slim de supuestos vínculos con el narcotráfico.
En la publicación original de Wall Street Mav, una cuenta dedicada a las finanzas, economía, noticias y memes, se compartió un mensaje en el que se afirma que el dueño de Grupo Carso “no puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida”.
“Carlos Slim es un multimillonario mexicano con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares. Es el mayor accionista de acciones que cotizan en bolsa en The New York Times”, se lee en la publicación.
En la publicación se acuso al medio estadounidense de estar “impulsando la narrativa que apoya los intereses comerciales de Carlos Slim y sus socios”, luego de la publicación de un artículo en el que se aseguraba que la designación del presidente Donald Trump de los cárteles mexicanos afectaría a la economía de Estados Unidos.
Aunque no se mostraron pruebas de los supuestos vínculos del empresario con el narco, Musk compartió la publicación, acompañada de un emoji, lo que generó controversia en redes sociales.
Con información de Reuters
.