Latin Us.
El empresario Carlos Slim aseguró este lunes que Telcel “nunca fue un monopolio”, debido a que esta fue lanzada cuando ya estaban trabajando otras empresas de telefonía móvil.
“Competimos contra ATT y ahora resulta que somos muy malos y abusivos porque tenemos más participación de mercado que la empresa más grande del mundo”, dijo.
“¿Está mal que Telcel sea competitivo, sea bueno y gane a otras empresas?, si eso es malo, si eso piensan, los premios Nobel son unos estúpidos”, aseveró sobre una publicación de los ganadores que criticaron sus empresas.
Sobre la telefonía fija, el empresario defendió que Telmex tiene un porcentaje de mercado reducido y es un rubro donde hacen “mucha inversión”, por ejemplo en la colocación de fibra óptica.
“Telmex no tiene ninguna preponderancia, tienen cero participación en la televisión de paga, en banda ancha debe tener un 38% del mercado, lo que tiene es muchos teléfonos antiguos que no se han cancelado, Telmex tiene una desventaja, no le han dejado dar televisión de paga a sus clientes”, indicó.
Respecto a la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Carlos Slim señaló que “tienen un mal recuerdo”, se aceptaban las regulaciones para dar apoyo al desarrollo de otras empresas, pero no creían que empresas más grandes necesitaran apoyo.
“Nunca nos dio la televisión de prepago, y los presidentes tampoco, entonces es un servicio que no lo tenemos, tenemos una Telmex golpeada, con una gran red(…) pero no podemos dar televisión de paga, hubo un momento que se nos iba a dar, pero dieron marcha atrás, entonces no era tan autónoma”, comentó
Cabe recordar que en septiembre del 2024, el IFT sancionó a la empresa Telcel con 90 millones 659 mil 700 pesos por haber incurrido en una práctica monopólica prevista en la Ley Federal de Competencia Económica.
Por otra parte, Carlos Slim dijo que su equipo está analizando un acuerdo para desarrollar junto con Pemex el primer yacimiento de gas natural en aguas profundas del país, un plan que el multimillonario calificó de “complicado”.
Reuters reveló en enero que representantes de Grupo Carso de Slim, y de Pemex han discutido cambios para hacer rentable el campo Lakach a un precio del gas más bajo del que habían proyectado inicialmente. El proyecto ha sido archivado dos veces por no ser económicamente viable.
“Se está analizando (…) Es un proyecto complicado que tiene que ser hecho por grandes técnicos”, afirmó el empresario durante una conferencia de prensa en Ciudad de México, y agregó que la profundidad a la que está enterrado el recurso en el Golfo de México lo hace más difícil.
“Va a depender de que nos lo instalen (un tubo), son dos empresas las que se dedican a instalar, es instalar tubería a 900 metros de profundidad del agua”, dijo cuando se le preguntó nuevamente si todavía estaba interesado en el proyecto.
Reuters informó que Grupo Carso quería agregar dos campos cercanos con recursos esperados similares, Piklis y Kunah, para aumentar la rentabilidad potencial de la empresa, e incluso estaba contemplando congelar el proyecto.
En los últimos años, Slim ha aumentado sus inversiones en el sector energético, con participaciones en los yacimientos de aguas someras Zama, Ichalkil y Pokoch.
Con información de Reuters
.